Importante: no se aceptarán comentarios anónimos. Muchas gracias.

lunes, mayo 28, 2007

INVITACIÓN

Presentación de la investigación "Quién es quién en la cadena de valor del sector de Indumentaria Textil"

VOCES de la Coalición Cívica tiene el agrado de invitarlos/as a la presentación de la investigación "Quién es quién en la cadena de valor del sector de Indumentaria Textil. Hacia una solución conjunta del sector", en cuya elaboración han participado la Red Puentes, la organización INTERRUPCIÒN, y la Fundación EL OTRO, de la cual es miembro Juan Peña, integrante de VOCES de la Coalición Cívica.

Esta presentación se realizará el día 29 de mayo a las 11:00 horas en la Unión de Trabajadores Costureros, Directorio 3998, barrio de Floresta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esperando contar con su presencia, los/as saluda atentamente,

María Eugenia Estenssoro
Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Candidata a Diputada de la Nación-Coalición Cívica

Acerca de esta investigación

El trabajo es el resultado de un relevamiento de campo desarrollado durante 2006-2007 sobre los actores involucrados en la cadena de valor de la Industria Textil y de Indumentaria en Argentina, que directa o indirectamente están vinculados a la problemática del trabajo esclavo en los talleres de confección.

La investigación, realizada en conjunto por Fundación El Otro (www.elotro.org.ar) y la organización interrupción* (www.interrupcion.net), es la continuación del estudio realizado en 2004- 2005 sobre esta misma industria, en el que se hizo foco sobre las desigualdades de género en el ámbito laboral y especialmente en la precariedad de las trabajadoras a domicilio. Éstas, al igual que los talleres, constituyen el primer y esencial eslabón dentro de la confección.

Ambas investigaciones se enmarcan en el trabajo que lleva adelante la Red Puentes, cuya misión es promover el desarrollo de la cultura y las prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en los países latinoamericanos desde la perspectiva, visiones y derechos de sus sociedades civiles. La red está integrada por 52 organizaciones sociales de 8 países de América Latina y Europa (www.redpuentes.org).

No hay comentarios.: